Destacados
Últimas noticias

Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago, Persad-Bissessar será primera ministra
La oposición en Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago caribeño de habla inglesa frente a Venezuela, ganó las parlamentarias de este lunes, por lo que la ex primera ministra Kamla Persad-Bissessar regresará al cargo que ostentó por diez años, anunciaron líderes políticos.
Partido Liberal de Carney se proyecta como ganador en parlamentarias de Canadá
El Partido Liberal del primer ministro Mark Carney se proyecta como vencedor de las elecciones parlamentarias del lunes en Canadá, reportaron varios medios de comunicación, tras una campaña marcada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump toma medidas contra las "ciudades santuario" de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes una orden ejecutiva para tomar medidas enérgicas contra las "ciudades santuario" que desafían sus estrictas políticas de inmigración, cuando se acerca a sus primeros 100 días en el cargo.

México y EEUU zanjan conflicto sobre el agua tras pactar entregas inmediatas
México se comprometió a realizar entregas inmediatas de agua a Estados Unidos para saldar su deuda bajo las reglas de un tratado de suministro mutuo firmado en 1944, anunció este lunes la cancillería mexicana.

ONG Robert F. Kennedy gestiona libertad de 10 migrantes venezolanos presos en El Salvador
La organización Robert F. Kennedy Human Rights anunció este lunes que realiza gestiones para conseguir la libertad de 10 migrantes venezolanos presos en El Salvador tras ser deportados de Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump.

El derecho internacional, amenazado por "ataques frontales" de Trump, denuncia Amnistía
El derecho internacional sufrió "ataques frontales" por parte de Estados Unidos desde el regreso del presidente Donald Trump, según Agnes Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, organización que publica este martes su informe anual.
Comienza cierre de urnas en Canadá en elección marcada por amenazas de Trump
Los canadienses votaron este lunes para elegir un nuevo gobierno que deberá enfrentar la guerra comercial de Donald Trump y sus amenazas de anexionar a Canadá, una provocación que el presidente estadounidense lanzó de nuevo en plena jornada electoral.

A la cabeza de los BRICS, Brasil defiende multilateralismo ante conflictos
Brasil, que ocupa la presidencia de los BRICS, exhortó este lunes a reforzar el multilateralismo como mecanismo para acabar con los conflictos en Ucrania y Gaza, en una reunión de cancilleres del grupo en Rio de Janeiro que también abordará la guerra de aranceles.

ACNUR y el PMA anuncian cortes drásticos tras perder fondos
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han anunciado drásticas reducciones de sus actividades, últimas consecuencias de los recortes de la ayuda internacional, en particular la procedente de Estados Unidos.

ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han anunciado drásticas reducciones de sus actividades, últimas consecuencias de los recortes de la ayuda internacional, en particular la procedente de Estados Unidos.

Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el lunes una tregua de "todas las hostilidades" en el frente ucraniano del 8 al 10 de mayo, pero advirtió que Moscú responderá si Kiev viola el cese el fuego.

El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
El cónclave para seleccionar al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, según la decisión a la que llegaron el lunes los cardenales de la Iglesia católica, que destacaron el combate a los abusos sexuales clericales entre las desafíos del próximo pontífice.

Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
Los canadienses empezaron a votar este lunes para elegir a su próximo primer ministro con la sombra del presidente estadounidense, Donald Trump, quien a primera hora insistió en su anhelo de anexionar a su vecino del norte, una amenaza que junto a la guerra comercial ha marcado la campaña.

Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
Los canadienses empezaron a votar este lunes para elegir a su próximo primer ministro, tras una campaña marcada por las amenazas de anexión del presidente estadounidense Donald Trump y su guerra arancelaria.
El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.

"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
Apenas sale el sol, Yusef al Najar, de 10 años, corre descalzo con una olla maltrecha en la mano hacia una cocina solidaria de Ciudad de Gaza, donde ya hay cientos de personas haciendo fila.

Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este domingo investigar un ataque en el que murieron seis soldados en el convulso departamento del Guaviare (sur), donde están suspendidas las operaciones militares y policiales hacia grupos armados que negocian la paz en esa zona.

Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
Rusia afirmó este lunes que está dispuesta a negociar con Ucrania, dijo el canciller Serguéi Lavrov en una entrevista a O Globo publicada por Moscú, en la que afirmó que es "imperativo" que la comunidad internacional reconozca la anexión de cinco regiones ucranianas, incluida Crimea.

Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Los cardenales tienen previsto decidir este lunes la fecha del próximo cónclave que elegirá al líder espiritual de 1.400 millones de fieles de la Iglesia católica tras la muerte del papa Francisco.

Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
El gasto militar mundial experimentó en 2024 su mayor incremento desde el final de la Guerra Fría, alcanzando los 2,7 billones de dólares como consecuencia de las guerras y conflictos en curso, según un informe del Sipri publicado el lunes.

Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
La Defensa civil palestina indicó que los bombardeos israelíes causaron este domingo 50 muertos en la Franja de Gaza.

Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
Filipinas rechazó el lunes un "irresponsable" informe de la prensa estatal china, según la cual un arrecife disputado en el mar de China Meridional fue tomado por Pekín.

Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
El nuevo primer ministro de Groenlandia afirmó el domingo en Dinamarca que esta vasta isla ártica no será nunca una "propiedad" en venta, y consideró "irrespetuosas" las declaraciones estadounidenses sobre la anexión de este territorio autónomo danés.

El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió el domingo la agitada política arancelaria del presidente Donald Trump como una forma de crear "incertidumbre estratégica" que da ventaja a Washington.

Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
El ejército de Pakistán anunció el domingo haber abatido a 54 milicianos que intentaron cruzar la frontera noroeste desde Afganistán.

Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
Un bombardeo alcanzó este domingo un suburbio del sur de Beirut, bastión del movimiento islamista Hezbolá, después de que el ejército israelí pidiera evacuar la zona, constató un periodista de AFP.

Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
Un bombardeo estadounidenses mató a 68 personas en un centro de detención de migrantes en Sadah, un bastión de los insurgentes de Yemen en el norte del país, indicó el lunes un medio afín a los rebeldes hutíes.

Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
El presidente ruso, Vladimir Putin, agradeció este lunes al líder norcoreano, Kim Jong Un, la "hazaña" de los combatientes de su país que lucharon por Rusia contra las fuerzas de Ucrania en la región rusa de Kursk, que Moscú afirma que logró retomar por completo.

BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
Los BRICS darán un paso al frente este lunes en Rio de Janeiro para defender el multilateralismO, en medio de la guerra comercial de Donald Trump contra el mundo y en especial China, el peso pesado de este grupo de países emergentes.

Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
Decenas de dominicanos nacionalistas protestaron este domingo contra la migración irregular haitiana y pidieron al presidente Luis Abinader extremar la vigilancia en las maternidades para detectar a indocumentados que buscan atención.

Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
Sobrevivientes del Holocausto exhortaron el domingo a la humanidad a no olvidar en la conmemoración del 80º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, en el noroeste de Alemania.
Miles de personas visitan la tumba del papa Francisco a la espera del cónclave
Miles de personas visitaron este domingo la tumba del papa Francisco, enterrado la víspera en Roma tras un multitudinario funeral, cuando una pregunta sobrevuela la Ciudad Eterna: ¿Quién sustituirá al primer pontífice latinoamericano?